imgfacebook'

Cargando...

INVERSIÓN

Hablemos del control de riesgo y su importancia al momento de invertir

Tomar conciencia sobre el control de riesgo implica ser más selectivos en los proyectos de inversión que se realicen.

IMG
Alpha Inversiones

08.05.2023

IMG IMG

Diversificar las inversiones en base al producto, el emisor, la moneda y el plazo resulta clave para poder evaluar y controlar los riesgos de las operaciones financieras.

De acuerdo con la Gerente de Riesgos de Alpha Inversiones, Dayana Nasr, investigar sobre el mercado y el producto bursátil, conocer sus costos, tales como la transferencia y la comisión, y comprender la tributación de la inversión resultan claves al momento de evaluar y controlar los riesgos de una inversión.

IMG IMG
IMG


La gestión de riesgos está orientada en crear y proteger el valor del inversionista

IMG


La gestión de riesgos está orientada en crear y proteger el valor del inversionista

“Es importante que se entienda que la gestión de riesgos está orientada en crear y proteger el valor del inversionista garantizando que se cubran los riesgos a los que está expuesto”, dijo Nasr.

Según la especialista, los inversionistas deben tener un plan de control de riesgo que esté basado en la medición, el monitoreo y control de los riesgos de mercado, liquidez, crédito, contraparte y operacional, debido a que son las eventualidades a las que puede estar expuesta su capital.

Asimismo, Nasr entiende que es importante evaluar durante el transcurso de la inversión realizada el comportamiento de las operaciones vigentes del inversionista y mantenerse al tanto de los sucesos políticos, económicos y sociales tanto del país como del sector bursátil en específico.

La especialista destacó la importancia de conocer el objetivo del inversionista y definir su apetito de riesgo al momento de implementar un plan de control para colocar capital en el mercado de valores.

Además, la Gerente de Riesgos de Alpha Inversiones recomienda asociar los distintos productos existentes a la disposición de riesgo del inversionista, al monto disponible para invertir, a la rentabilidad deseada y al plazo en que desea obtener sus ganancias.

La ausencia de un plan de control de riesgo para invertir en el mercado de valores puede traer consecuencias negativas, que van desde la falta de análisis y control ante las decisiones de inversión, y el desconocimiento en la capacidad y el apetito de riesgo del inversionista.