Además, el organismo que difunde este informe ha resaltado que el huracán Milton, que tocó tierra con categoría 3 justo al sur de la bahía de Tampa, Florida, el 9 de octubre de 2024, interrumpió las actividades habituales de los consumidores y las empresas y provocó servicios de emergencia y actividades de remediación.
"Las respuestas a este desastre se incluyen, pero no se identifican por separado, en los datos de origen que la BEA utiliza para preparar las estimaciones del PIB; en consecuencia, no es posible estimar el impacto general del huracán Milton en el PIB del cuarto trimestre. La destrucción de activos fijos, como estructuras residenciales y no residenciales, no afecta directamente al PIB ni a los ingresos personales", ha explicado.
En este sentido, el PIB real se ha moderado levemente hasta el 2,8% en 2024 en comparación con el 2,9% de 2023. El aumento del PIB real ha revelado aumentos en el gasto de los consumidores, la inversión, el gasto público y las exportaciones. Las importaciones han aumentado.
El índice de precios de las compras internas brutas ha bajado hasta el 2,3% en 2024, frente al 3,3% de 2023. El índice de precios PCE también ha descendido hasta el 2,5%, en comparación con el 3,8% del año previo. Excluyendo los precios de los alimentos y la energía, el índice de precios PCE ha retrocedido hasta el 2,8% desde el 4,1% del ejercicio precedente.
Fuente: https://www.bolsamania.com/noticias/economia/pib-eeuu-frena-crece-23-cuarto-trimestre-menos-esperado--18709852.html