Cabe destacar que, además del notable desempeño de las remesas, las demás variables del sector externo también reflejaron un comportamiento favorable. En ese sentido, para el período enero-marzo los ingresos de turismo alcanzaron unos US$3,250.4 millones, las exportaciones totales alcanzaron los US$3,442.8 millones y los flujos de inversión extranjera directa (IED) totalizaron US$1,362.7 millones. Estas importantes entradas de divisas han favorecido la estabilidad relativa del tipo de cambio que se observa en la actualidad, de manera que, al 09 de mayo de 2025, la tasa de cambio promedio ponderada de venta cerró en RD$ 58.96, para una apreciación del peso dominicano con respecto al dólar de 4.0 %.
Estos flujos han contribuido también a mantener un nivel adecuado de reservas internacionales, las cuales se encuentran al 09 de mayo por encima de los US$15,000 millones, equivalentes a 11.9 % del producto interno bruto (PIB) y 5.5 meses de importaciones, por encima de los umbrales recomendados por el FMI.
Las más recientes perspectivas del BCRD sobre el sector externo dominicano contemplan que continúe la evolución positiva de los ingresos de divisas durante 2025. Por un lado, los ingresos de turismo sumarían unos US$11,300 millones y las remesas se ubicarían alrededor de los US$11,000 millones. Las exportaciones totales se estiman sobre los US$14,800 millones y la IED se situarían en unos US$4,700 millones al terminar el año. Todos estos flujos, en conjunto con el resto de los servicios exportados, alcanzarían un total de ingresos de divisas por encima de los US$45,600 millones para el cierre de 2025.
El Banco Central reafirma su compromiso con la vigilancia sobre el entorno económico actual para continuar tomando las medidas necesarias para contrarrestar el impacto en la economía dominicana del desafiante panorama internacional imperante, a fin de garantizar la estabilidad de precios y del mercado cambiario.
BANCO CENTRAL
BCRD informa que los flujos de remesas alcanzaron los US$3,917.4 millones
En el mes de abril se recibieron US$954.6 millones, un aumento de 11.0 % comparado con abril de 2024, y de 12.1 % para el período enero-abril comparado con igual período del año pasado
